Es importante que todos tengamos rutinas de selfcare, y dependiendo del estilo de vida que llevemos estas pueden llegar a variar bastante de una persona a otra, en el caso de las personas que practican deportes con regularidad es importante que de vez en cuando consientan a su cuerpo y lo mimen, al igual que le exigen deben cuidarlo. Es por ello que les compartimos 5 masajes para aquellas parejas que disfrutan de entrenar juntas o que practican algún deporte regularmente, una de las grandes ventajas es que les ayudará a su recuperación después de ejercitarse.
- Masaje deportivo
También llamado «masaje de precompetición», el masajista se enfoca en determinadas áreas del cuerpo dependiendo del deporte que se practique, lo cual ayuda en la prevención de lesiones, ayuda a reducir el cansancio y la fatiga después del entrenamiento, además de que previene lesiones y aumenta el rendimiento. También puede realizarse después del entrenamiento.
- Masaje estimulante
Al igual que el primer masaje, este se enfoca en las zonas del cuerpo que sufren mayor desgaste por los ejercicios que se realizan, pues consiste en la preparación del cuerpo para la actividad física ya que estimula la circulación sanguínea. Es por ello que también se le conoce como masaje de calentamiento, lo que lo vuelve ideal para las personas que se ejercitan regularmente.
- Masaje de tejidos
Se trata de un tipo de masaje que tiene como propósito aliviar la tensión muscular por lo que ayuda a aliviar las contracturas y, por supuesto, relaja los músculos. Uno de los beneficios de este tipo de tratamiento es que se mejora la movilidad en la zona, ya que al emplearse una técnica con movimientos intensos se trabajan las capas más profundas de los músculos.
- Masaje de descarga muscular
Este masaje puede realizarse tanto antes, como después de una competencia o de sesiones de entrenamiento muy intensas. Su propósito principal es prevenir las lesiones y ayudar en la reparación muscular, por lo que sirve como apoyo para mejorar el rendimiento. Ayuda a la recuperación tras el entrenamiento y es ideal para prepararse para las competencias y, como plus tiene, el beneficio de reducir el dolor muscular.
- Masaje de mantenimiento
En este caso, se trata de un masaje que se realiza periódicamente. Como lo indica su nombre, se trata de brindarle a nuestro cuerpo un mantenimiento muscular y es importante incluirlo como parte de la rutina de recuperación y autocuidado.
Es importante que siempre cuiden su cuerpo y el masaje deportivo es una excelente forma de preparar los tejidos para el esfuerzo que realizan al practicar alguna actividad de alto rendimiento. por ello, no olviden incluirlo siempre en su rutina.