Si ya estás organizando tu boda es importante que consideres hacer un espacio en tu agenda para todos los trámites legales correspondientes, ya que pueden ocupar más tiempo del que crees.
Uno de los requisitos más relevantes que te pedirán en el registro civil al momento de realizar el trámite, es efectuar una prueba de análisis clínicos prenupciales, que entre otras cosas consiste en descartar padecimientos, como enfermedades venéreas o crónicas que sean contagiosas o hereditarias, además de ver la compatibilidad genética de la pareja, esto con el propósito de originar un perfil prenupcial.
¿En qué consisten los estudios prenupciales?
Se debe presentar una copia de credencial de elector, así como un certificado médico prenupcial que proporciona el registro civil además de 3 fotografías tamaño infantil al momento de solicitar los estudios.
Asimismo para efectuar estos estudios es necesario guardar ayuno al menos 8 horas antes, ya que se hace una toma de muestra de sangre, por lo que únicamente se permite el consumo de agua simple. En algunos casos también se efectúa un RX de tórax Postero-Anterior además de una citología de uretra y/o Surco prenupcial.
Es recomendable hacer un apartado en tu presupuesto para realizar estos estudios, ya que pueden tener un costo aproximado desde 189 pesos hasta 585 pesos por cada uno dependiendo del lugar en el que se soliciten.
Más que un trámite
En el Municipio de Querétaro entre 2017 y 2019 se registraron un promedio de 3700 bodas anuales, siendo la edad promedio de las parejas entre 28 y 31 años, por lo que si bien se trata de un requerimiento que debe presentarse, es un hecho que se puede sacar provecho de efectuar esta clase de estudios, ya que este perfil te permite estar consciente de tu estado de salud y del de tu pareja, por lo tanto, es posible que los ayude a hacer una buena planificación familiar.
Ten presente que al momento de presentar los análisis clínicos al Registro Civil no pueden exceder la vigencia de 15 días al igual que el certificado médico.
No olvides consultar con tu médico de cabecera o tu proveedor de servicios médicos antes de realizar cualquier estudio.
Descubre todas las tendencias para tu boda en www.casamento.mx